Chefs como Ferran Adrià por el que su restaurante fue premiado como uno de los mejores en el ranking The World's 50 Best por la prestigiosa revista Restaurant, se permite durante 6 meses cerrar su local para llevar a un equipo selecto y multidisciplinar de profesionales a viajes, ferias y cursos para estar al día de las mejores tendencias y desarrollar la mejor carta del mundo.
¿Te imaginas cerrar tu negocio durante 6 meses para pensar en los mejores servicios para tus clientes y luego volver? Quizá cuando vueltas, ya no existan por lo que esto es algo que solo se pueden permitir algunos. ¿Cómo puede un autónomo hacer una mejora constante de sus productos y servicios?
Para empezar, hay que decidir en qué momento del año debemos hacerlo, por ejemplo, si miramos nuestros ingresos anuales, podemos ver cuales son los meses más flojos (obviamente quitando meses como Agosto en los que te puedas tomar unas pequeñas vacaciones).
En estos meses, nos planificamos una serie de días (o una serie de horas si no te puedes permitir cerrar un día completo) para pensar en cómo mejorar nuestros productos y servicios. Esto realmente es muy genérico pero podemos abordarlo desde diferentes prismas:
- Nuestra página web, ¿Cuánto hace que no se actualiza? ¿Qué tráfico tiene? ¿Cuántas personas nos contactan por ahí? ¿Es intuitiva? ¿Se muestran los proyectos más recientes y mejores que he realizado? Porque llegó el momento de ponerse a darle un lavado de imagen si alguna de estas preguntas, su respuesta es negativa.
- Nuestras redes sociales, ¿tienen contenido? ¿formas de contacto actualizada? Las redes sociales pueden ser una gran fuente de clientes pero conllevan mucho tiempo, si no vas a dedicarle tiempo es mejor no las tenga. Un cliente que entra y ve una publicación de hace 3 años y además con diseños ya anticuados porque has mejorado mucho, es un cliente que pierdes. Lo que podrías valorar es que lo lleve alguien o que los dejes programados. No hace falta publicar por publicar, pero si dejas programada una publicación a la semana/mes, ya estará mejor que vacía.
- Nuevos productos o servicios, por un lado, es importante observar tu competencia, debes vigilar lo que hacen otros autónomos como tú de la zona. Conocer lo que ofrecen y lo que te falta. Por ejemplo, ¿eres una empresa experta en hacer rótulos para comercios y ya llevas 5 clientes que te han preguntado si haces vinilos? ¿Cuáles serían los ingresos que te aportaría incorporar ese servicio y cuál sería la inversión?
Valora lo que necesitas para mejorar porque además te dará una excusa para interactuar con tus clientes sobre las novedades que tienes, ya sea una red social nueva en la que les pidas que te hagan un follow o un nuevo servicio que les puede interesar. Nosotros siempre estamos intentando mejorar: nos formamos, intentamos hacer deporte, leer… ¿por qué nuestro negocio iba a estar estanco? ¡Dale a la aventura!